Damos un nuevo curso a tu vida !!

Porque creemos en el desarrollo de nuestro país. Tu preparación y de las futuras generaciones, es primordial para tu calidad de vida.

Diferentes cursos de computación

Office, Adobe, Corel, Sql, Visual Studio, Java, Computación en acción...

Centro de idiomas

Ingles, Francés, Alemán, Italiano y Chino mandarín.

Bachillerato semiescolarizado

Termina tu bachillerato en solo 24 meses.

Algunos de nuestros clientes...

www.ivei.org, es desarrollado por www.ofertasgdl.net

El mundo a tu alcance...

www.ivei.org, es desarrollado por www.ofertasgdl.net

Damos un nuevo curso a tu vida !!

Porque creemos en el desarrollo de nuestro país. Tu preparación y de las futuras generaciones, es primordial para tu calidad de vida.

Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

14/3/11

Protect My Disk: Proteger pendrives USB y discos duros de virus ‘autorun’


La seguridad informática, que sin duda alguna tiene mucha importancia; es el tema de mayor demanda en Blog Informático, lo que nosotros obviamente satisfacemos en la brevedad posible. En este post, les hablaré sobre Protect My Disk, un programa gratis que a muchos les gustará por su gran utilidad y su funcionamiento debido a que protege los discos.
Protect My Disk
En principio, le comento que Protect My Disk es un programa disponible sólo en inglés, cuyo funcionamiento es el de proteger memorias USB externas, flash, pendrives, MP3, MP4, etc. y también los propios discos duros, del famoso virus autorun.inf. En este virus se guarda lo que más hace daño a una computadora, por lo que su aparición no es la que todos desearíamos.
En el archivos autorun.inf se guardan las instrucciones que le permiten al virus propagarse en todo nuestro sistema operativo; como muchos saben (y los que no, aprendan de una vez), en el momento preciso en que se hace doble clic en la unidad de disco (sea el disco duro / USB) lo primero que se llama es el archivo autorun.inf, por lo que los virus se aprovechan para que, de una u otra forma, en dicho archivos estén las instrucciones para copiar el virus al sistema.
Protect My Disk crea una carpeta irrompible, imborrable, llamada autorun.inf, que permite de una buena vez, darle una protección increíble a nuestra unidad de almacenamiento. Cualquier virus que intente sobrescribir esto, va a fallar en su intento siempre, porque la única forma, es que se formatee la unidad de almacenamiento, pues de resto, no se puede editar, mover, etc.
El programa puede ser usado tanto con memorias USB como con discos duros propios. Y su compatibilidad es con Windows 7, Vista, XP, etc. Protect My Disk es un excelente software.
Enlace web | Protect My Disk

7/11/10

Manual de Seguridad y Uso del iPad


Cuando alguien compra un dispositivo móvil, normalmente no se le pasa por la cabeza la posibilidad que este dispositivo sea vulnerado, su información sea vista por terceras personas o las consecuencias (no económicas) que podría tener el robo de este dispositivo.
iPadSeguro Manual de Seguridad y Uso del iPad
Pero cada vez es mas frecuente encontrarnos con casos de perdida de información debido a estos dispositivos, malware especialmente diseñados para estos gadgets, suplantación de identidad, fuga de información, transferencias no solicitadas de dinero por dispositivos móviles entre otras cosas.
Uno de esos productos de consumo masivo, cuyo publico objetivo en su mayoría ignora todos los peligros a los que están expuestos al usarlo es el iPad, por eso Apple ha publicado un documento donde nos dan las recomendaciones necesarias para utilizar de forma segura el iPad en entornos corporativos, pero que no pierden vigencia para un uso alejado de estos (universidad, hogar, lugares públicos, etc…)
Si tienes el jailbreak instalado te recomiendo instalar un firewall a tu iPad, un software para ubicarlo en caso de perdida, y revises la sección “Security” del Cydia .
Por ultimo les comparto también el manual de uso del iPad, es increíble el numero de personas que creen “saber como funcionan las cosas” sin siquiera leer su manual, perdiéndose en muchos casos de valiosas funcionalidades “ocultas” del mismo.
Espero que les sea de utilidad y tengan mas conciencia al utilizar su iPad o cualquier otro dispositivo móvil.(especialmente si es “inteligente”)

1/11/10

iSpy: Software gratis (sistema) de videovigilancia con tu cámara web


Siempre he soñado con tener un sistema de videovigilancia en mi hogar pues casi siempre le tengo miedo a que en alguna oportunidad puedan ingresar personas indeseadas en la misma y es por eso que iSpy es un programa que a mí me viene de perlas; claro está, una opción de la que podemos esperar resultados eficientes en función de la webcam con la que contemos.
iSpy
Es un programa gratis para Windows 7, Vista, XP, etc. que requiere de .NET Framework para su correcto funcionamiento. iSpy es open source, por lo que su código fuente está disponible para que puedas descargarlo y husmearlo (en caso de que seas desarrollador de software) y en el proceso de instalación exige la instalación de un códec del reproductor Windows Media.
Su funcionamiento es muy amplio. iSpy utiliza la webcam instalada en el sistema, para hacer de la misma, un sistema de videovigilancia. El software tiene la capacidad de detectar sonido, en caso de que tengas un micrófono activado e instalado en el equipo, así como movimientos del vídeo de la cámara web. Cuando haya algún tipo de novedad, puede enviar notificaciones.
iSpy nos permite accesar y gestionar las cámaras web (mejor dicho, el vídeo, en tiempo real) desde nuestros dispositivos móviles (como el iPhone, Android y Windows 7 mobile), y cuenta con la capacidad de administrar varias webcams y múltiples equipos en el mismo software. Y por si esto fuera poco, se puede grabar la actividad de las cámaras web (muy recomendado).
Se puede configurar para que ejecute algún programa en específico o envíe un mensaje SMS a un teléfono móvil cuando detecte movimiento o sonido, así como recibir imágenes de lo que está sucediendo en tiempo real, es decir, capturas de pantalla, directamente en tu e-mail, por supuesto, los ficheros de imagen estaría adjuntos. iSpy es un potente software de seguridad.
Enlace web | iSpy

31/10/10

Reparar Windows si no arranca eliminando virus con eScan Rescue DisK


Muchas veces cuando una computadora está llena de virus Windows no arranca y siempre le doy muchas vueltas para lograr solucionar estos problemas. Sin embargo en ocasiones le he dado frente y he logrado arreglar el sistema. Utilizando Hiren’s Boot CD, junto a comandos de MS-DOS que pueden reparar discos duros dañados. Siempre es bueno contar con opciones.
eScan Rescue Disk
Y otra buena opción que me he encontrado por Internet es eScan Rescue Disk que sin duda forma parte de mi artillería en contra de los virus. Es un CD booteable, que se debe grabar en un disco para su funcionamiento, pues lo que te provee es la imagen ISO para que la grabes.
eScan Rescue Disk se encarga de analizar el sistema operativo, buscando virus, malwares, spywares y bichos malos en general, para que cuando los encuentre, lo elimine; es necesario que arranques (el término correcto, en informática, es bootear) desde el disco. Recuerda que el disco es útil cuando Windows no quiere arrancar, ni siquiera en modo a prueba de errores.
Y no sólo elimina los virus, sino que también restaura el registro de Windows (o sus entradas para ser más específicos) cuando ha sido estropeado por los bichos maliciosos que ingresan al sistema. eScan Rescue Disk se puede convertir en tu mano derecha, o en tu alternativa al conglomerado y muy usado Hiren’s Boot CD, que particularmente recomiendo para todo uso.
Lo más interesante de eScan Rescue Disk es que cuenta con su propio entorno de trabajo.
Enlace web | eScan Rescue Disk

29/10/10

Panda Cloud Antivirus


La seguridad informática es ese tema que nunca va a caducar, y es que todos los días veo lo avanzado que va todo; recuerdo hace unos años, cómo era todo tan ambiguo. Hoy en día, las cosas han mejorado bastante. Y Panda Cloud Antivirus lo ha demostrado con su antivirus del que hemos hablado en distintas ocasiones por acá, y ayer liberaron su nueva versión (la 1.3).
Panda Cloud Antivirus 1.3
Panda Cloud Antivirus 1.3 ha introducido una buena cantidad de novedades que nos provee una protección mucho más avanzada, segura y por supuesto confiable. Lo que más llamó mi atención es el hecho de que las novedades han sido para las dos versiones de este software, tanto la gratuita como la profesional. En la siguiente lista describo las novedades destacadas:
  • Nueva funcionalidad de protección web y filtrado de direcciones URL maliciosas
  • Ahora el sistema de cuarentenas y la papelera del antivirus se unificaron
  • Las actualizaciones se realizan de manera transparente en el producto
  • Ya no hay publicidad en la versión gratuita que te invitaba a actualizar a la Pro
  • Actualizaciones calientes permiten detectar nuevos malwares rápidamente
  • Notificaciones y alertas inmediatas cuando se detecte alguna sospecha
  • Ahora cuenta con un contador del número de detecciones de sospechas
  • Nuevo formato de la versión, ahora está unificado y presente en todos lados
  • Corregidos y solucionados diferentes problemas, vulnerabilidades y conflictos
Pues ya he estado pensando en replantear mi posición acerca de que el mejor antivirus gratisde la actualidad es Avira AntiVir, porque con tantas novedades y mejoras que he visto en toda la competencia, me he dado cuenta que: hay un mundo por conocer. Panda Cloud Antivirus 1.3 ha mejorado indiscutiblemente, ofrece mucha integridad en la seguridad de su aplicación.
Me siento muy contento porque Panda Cloud Antivirus 1.3 vino para mostrarnos qué trabajo honrado, honesto y profesional, es sinónimo de calidad en su software. Y la evolución que les ha mostrado a todos desde sus comienzos ha sido admirable; enhorabuena por Panda Labs.