Si eres de los  que aún tiene dudas sobre la facturación electrónica el experto te responde las siguientes preguntas.
¿Los comprobantes que tengo preimpresos para el próximo año los puedo seguir utilizando?   
"Sí. Para hacer un  cambio gradual y generalizado hacia el nuevo esquema de facturación, el  SAT determinó que los contribuyentes que al primero de enero de 2011  tengan comprobantes preimpresos, podrán seguir utilizándolos sin  importar el monto de facturación y hasta que se agote su vigencia que es  por dos años", respondió.
La factura electrónica actual, bajo la modalidad de  terceros, podrá ser utilizada por los emisores que optaron hacer el  cambio hasta el 30 de junio de 2011. En cuanto a la modalidad de emisión  por propios medios, podrá ser utilizada durante todo 2011, detalló el  especialista de GS1 México.
¿Es obligatorio adoptar la factura electrónica?   
"La facturación  electrónica, será de uso obligatorio para contribuyentes con ingresos  acumulables superiores a los 4 millones de pesos en el ejercicio y  opción de uso de factura en papel en montos inferiores a 2,000 pesos".
¿Si yo estoy facturando electrónicamente tengo que migrar al nuevo esquema de facturación?   
"No, si ese es su  caso este tipo de facturas seguirán operando como lo han hecho, con el   comprobante fiscal digital", indicó.
Para que estés preparado para el iniciar el  2011 con la nueva tecnología de facturación, sigue los siguientes 10 pasos que da GS1 México.
1. Desarrolla un  plan de trabajo acorde a las necesidades de tu empresa en el que  incluyas un esquema de formación del personal de sistemas, contabilidad,  finanzas y logística para involucrarlos con el nuevo esquema de  facturación.
2. Obtén información general sobre factura electrónica.
3. Toma en cuenta  los requisitos tecnológicos como: llevar la contabilidad en sistemas  electrónicos y evaluar el impacto en los sistemas electrónicos que  posees en la actualidad.
4. Determina cuáles son los requisitos del negocio en  cuanto a facturación para estipular el tipo de software que necesitas.
5. Haz  una revisión previa de las soluciones validadas por el SAT antes de  contratar el servicio de facturación electrónica.
6. Al iniciar trámites ante la  autoridad no olvides obtener el Certificado de Firma Electrónica  Avanzada (FIEL) para tu empresa.
7. Haz una capacitación interna acerca del  manejo de su solución, con tu proveedor seleccionado, el SAT, CFD y GS1  México.
8. Una vez implementada la tecnología,  inicia pruebas de la solución de factura electrónica. En este proceso  contacta a tus clientes para indicar que vas a iniciar los ensayos.
9. Realiza los  trámites finales con la autoridad como: cambiar los certificados de  sello y folios ficticios por los reales.
10. Comienza a operar tu negocio con la  factura electrónica, mediante el envío de una real a tu cliente y  reportes mensuales al SAT.
Si las dudas acerca del tema persisten, GS1 México  estarán anunciando nuevas fechas para los talleres sobre facturación  electrónica que estarán ofreciendo en Distrito Federal, Guadalajara y  Monterrey.
En IVEI estamos a la vanguardia y actualizamos nuestro curso adminsitrativo contable con 3 nuevas materias:
Facturación Electronica
Dimm
Diot
Ventajas de la facturación electronica 
 
 
 
 
 
 
 
 

